domingo, 10 de marzo de 2019


¿Hasta dónde llegará la sociedad?



Nos estamos acostumbrando a ver este tipo de eventos de manera muy normal, pues los medios amarillistas ya lo consultan sin ningún remordimiento ya que este suceso se hizo muy normal al referirse a asaltos, matanzas, secuestros, violaciones entre otros .


Con este echo vemos que la prefieren llevar una vida “fácil” o “regalada” sin importar las consecuencias a terceras personas, gente sin escrúpulos que solo busca  satisfacer algún vicio o necesidad a base de actos incorrectos e injustos.


No sabemos hasta donde llegaremos pues el grado de deshumanización es muy alto y al parecer a la sociedad actual no parece darle la importancia al tema que en verdad se merece incluyendo a las autoridades.

























           Jiménez, A.S. (7 de Febrero de 2019). Asaltan instalaciones de UNAM en Morelos. En La   Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/05/25/reportan-robo-en-facultad-de-derecho-de-la-unam-3379.html

¿Desarrollo o preocupación económica?


Este desarrollo para beneficio de la sociedad y del medio ambiente a través de esta planta de energía solar me parece un punto a favor para la sociedad porque de esta manera ahorran económicamente y favorecen al medio ambiente al ya no contaminar tanto.

Yo contribuiría con esta acción y brindaría mi apoyo  para las personas que harán  posible esta nueva oportunidad de vida, a pesar de que es una buena iniciativa para organizarnos como sociedad y dar mejoras y oportunidades para nosotros mismos y para nuestro país.

Además el cambio climático está efectuando a todos los seres vivos y la mejor manera de revertirlo es buscar alguna fuente alterna de energía que no cause tanto daño. No creo que pueda existir una consecuencia negativa mediante este cambio que se piensa realizar.



           Román, J. A. (10 de Febrero de 2019). Plantea estudio de la UAM energía solar para Huexca. En La Jornada. Rescatado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/02/10/planta-de-energia-solar-menos-onerosa-que-termoelectrica-estudio-4155.html






¿Y LAS NOTICIAS PARA CUANDO?

Hemos logrado observar que al paso de los años y de los sexenios se ha visto un aumento de asesinatos sobre periodistas quitándoles no solo la vida, sino también el derecho a la libre expresión, pues los periodistas al ver estos sucesos dejan de lado su opinión hacia el público ante cualquier situación por miedo

Pero ¿en realidad existe la libre expresión en México?, si tomamos en cuenta los sexenios anteriores al actual presidente los cuales son de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada, lograremos ver cifras alarmantes ante esta situación. El sexenio más violento ante esta situación es el pasado a cargo de  Enrique Peña Nieto, pues sus cifras de asesinatos ante periodistas fueron algo incontrolable y de miedo, un ejemplo de ello, hablemos de Jesús Ramos quien fue asesinado en Villa Hermosa Tabasco a quemarropa. [1]

Los sexenios lo ven de manera muy “normal” pues piensan que el dar a conocer la verdad afectara dentro de sus gobiernos, pero seamos sensatos a quien les gustaría trabajar con el miedo a ser asesinados, torturados solo por dar su punto de vista social



López, R. A. (9 de Febrero de 2019). Asesinan al periodista Jesús Ramos en Tabasco.En  La Jornada. rescatado de: https://www.jornada.com.mx/ultimas/2019/02/09/asesinan-al-periodista-jesus-ramos-en-tabasco-6696.html